lunes, 29 de febrero de 2016

¡Buenos días!

Hoy me gustaría comentaros algo que me ocurrió el otro día. Estaba en una reunión en el centro juvenil donde soy voluntaria. Entonces, una compañera escribió una carta para que la leyésemos todos y cada uno entendió una cosa distinta. En ese momento me di cuenta de la importancia que tienen los signos de puntuación, ya que el colocarlos incorrectamente puede incluso afectar a la comunicación escrita.
Por este motivo, os adjunto a continuación la dirección de un vídeo con el que, mediante un ejemplo, podéis aprender a usar los signos de puntuación correctamente.

https://www.youtube.com/watch?v=U9Ulmo7nxy0


En un principio aparece el texto como lo veis en la imagen, sin embargo, luego se van añadiendo los signos de puntuación y se va explicando el por qué de cada paso. 
Me ha parecido un recurso muy interesante para los profesores de lengua, que podrían dar un texto con una estructura similar a los niños, para que ellos añadiesen los signos de puntuación oportunos.
Y quedaría algo así:



¡Feliz semana a todos!

domingo, 28 de febrero de 2016

¿Cuántos gentilicios conocéis?

¡Buenas tardes! 

Se acaba el fin de semana y mañana toca volver al colegio. Pero aquí os traigo una serie de actividades muy divertidas para que aprendáis muchas cosas nuevas. 

En esta ocasión os presento los gentilicios, ya que no se suelen estudiar demasiado en el colegio y considero que son importantes. La dirección es: http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaciones/lengua/popup_fullscreen.htm  





                                  
Como podéis ver en la imagen, podéis hacer click sobre "gentilicios de las provincias españolas" para ver un pequeño resumen de los diferentes gentilicios que podemos encontrar en España.
Además, una vez sepamos cuáles son estos gentilicios, podemos realizar un juego para ver si hemos aprendido lo suficiente. Para ello haremos click sobre "sopa de letras" que se encuentra debajo en el borde de la pizarra. 







Tenéis un total de 15 minutos para realizar la sopa de letras. Cada vez que seleccionéis una palabra correctamente sumaréis más puntos a vuestro marcador y se tachará la palabra que habéis acertado. 

No solo tenéis en esta página juegos de gentilicios, también podéis practicar las palabras homófonas, los sufijos y prefijos, sinónimos y antónimos, y muchas cosas más. 

¡Ánimo!

lunes, 8 de febrero de 2016

¡Cuidado con la publicidad!


Cuando era pequeña, mi profesora recomendaba a los padres que nos hiciesen leer los carteles publicitarios de la calle para así practicar la lectura. Sin embargo, hay que tener muchísimo cuidado con las faltas de ortografía que aparecen en algunos anuncios. Algunas se cometen intencionalmente y otras no, sin embargo, todas son capaces de hacer que nos equivoquemos cuando escribamos algo. Además hoy en día, teniendo en cuenta el gran uso de las redes sociales, encontramos muchas más faltas. 

 Aquí os muestro algunos ejemplos:



  

Esta última fotografía la he capturado yo misma en el portal de mi casa, para que comprobéis que podemos encontrar faltas ortográficas en cualquier lugar.

Para finalizar os presento una página web donde podéis encontrar actividades: http://www.vedoque.com. En el juego podéis elegir el tipo de ortografía que queréis repasar, por ejemplo con “ b “ y “v”. Aparecerá una palabra con un hueco, en el que tendréis que colocar la letra que corresponda, que estará saltando por el resto de la página.  




martes, 2 de febrero de 2016

Primera tarea



¡Hola! Mi nombre es Patricia, tengo 20 años y voy a ser tu lazarillo durante los próximos meses. 

En esta primera actividad tendrás que adivinar quién soy en la foto que aparece a continuación y completar una serie de palabras con “ll” o “y” según corresponda.  Además deberás buscar tres palabras homófonas y seis determinantes (dos artículos, dos posesivos y dos demostrativos) ¿Preparado? ¡A la aventura!



Las chicas que aparecen en esta foto conmigo son tres de mis mejores amigas. Como puedes ver nuestro cabe_o es rubio y el mío en particular no demasiado largo. Yo _evo pantalones vaqueros (azules) junto a una blusa de uno de mis colores preferidos. Me encanta hacerme fotos con mis amigas va_amos donde va_amos, siempre con una sonrisa bri_ante, y esta foto es una muestra de ello. Soy una chica algo tímida, responsable y educada, mis amigas piensan que a veces soy demasiado formal. 
Esta foto fue capturada en mi pueblo. Esa misma tarde ocurrió una de mis anécdotas preferidas. Mientras alimentaba a los distintos animales de mis abuelos, mi hermano, Óscar, se cayó en el barro que rodeaba a los cerdos y vacas. Todo el mundo se reía muchísimo, y lo único que se le ocurrió fue coger las gafas y el tubo de bucear y lanzarse al río a bañarse para quitarse la suciedad. Desde aquella tarde, cada vez que vamos al pueblo, mi hermano se dedica simplemente a botar una pelota y así, evita meterse en líos. 
¿Ya lo has adivinado? ¡Muy bien!